Editorial

CUTERVO NECESITA UNIDAD, NO DIVISIÓN

Editorial de este miércoles 29 de octubre del 2025
Redacción RI

#Editorial | CUTERVO NECESITA UNIDAD, NO DIVISIÓN

 En épocas de crisis o demandas sociales legítimas, lo que forja el destino de un pueblo no es el volumen de sus protestas, sino la nitidez de sus objetivos compartidos. La unidad es una necesidad urgente. Cutervo atraviesa hoy un cruce crítico: la unidad no es un lujo, sino una necesidad imperiosa. Nuestras carencias —vías deterioradas, infraestructura precaria, servicios básicos deficientes y una atención estatal ausente— no cederán ante líderes enfrascados en defender agendas personales, sino ante consensos sólidos y visionarios.

 Preguntémonos con franqueza: ¿quién prospera con las rencillas, los ataques y las descalificaciones públicas? Nadie, salvo aquellos que lucran con el caos. A río revuelto, ganancia de pescadores, oportunistas que prefieren un Cutervo fragmentado a uno cohesionado. 

Esta división no solo paraliza el progreso; perpetúa la marginación histórica de nuestra provincia, convirtiéndola en espectadora de su propio estancamiento. Los cutervinos hemos hecho historia. La consolidación de nuestras instituciones es producto de grandes luchas: la creación de la provincia de Cutervo (1910), la gestión de instituciones de educación y salud en las primeras décadas del siglo XX, la creación de la VI Subregión hoy Gerencia Subregional Cutervo, la subestación eléctrica para Cutervo, la gestión y ejecución del asfaltado de la carretera Cochabamba-Cutervo Puerto Chiple. 
Los logros son innumerables. Hoy Cutervo está en los ojos del Perú y el mundo. Hay razones suficientes para afirmar que nuestra provincia seguirá creciendo en todos los sectores. Los cutervinos hemos respondido masivamente ante las exigencia legítimas. Prueba de ello es la respuesta al último Paro Regional convocado por los Frentes de Defensa y las Rondas Campesinas de la Región Cajamarca. El trabajo organizativo de los cutervinos fue admirado por provincias y regiones del país. No por la división, sino por la unidad expresada en la acción. 

Durante 4 días los cutervinos nos movilizamos masivamente en Puerto Chiple y, en la ciudad capital hubo un cierre puertas total. Un avance importante que no se puede abandonar por apetitos personales y/o de grupo. Es hora de moderar el tono, escuchar con empatìa y respetar al discrepante. Los espacios de diálogo deben ser foros de construcción colectiva, no arenas de demolición. Instituciones con legado como el FEDIP y las Rondas Campesinas —pilares de la lucha por la justicia Urbana y rural— exigen reverencia y recuperación de su autoridad moral. No pueden degradarse en escenarios de insultos, desttuciones arbitrarias o pugnas internas que erosionan la confianza ciudadana y debilitan la causa común.

 La iglesia, las organizaciones civiles, educativas y empresariales han de erigirse en puentes de reconciliación. No cabe más confrontación estéril; urge madurez política y social. Cutervo reclama líderes con humildad para dialogar, tolerancia para convivir y grandeza para ceder en pos del bien mayor.

 La estatura de un dirigente se mide por su poder de unir, no por su afán de dividir. Superar diferencias no implica abdicar convicciones, sino alinearlas al servicio del interés colectivo. Si cada actor prioriza su ego o facción, el resultado será una provincia inmovilizada, vulnerable a la indiferencia externa. Pero si remamos en sintonía — dirigentes, rondas, sociedad civil y ciudadanía—, Cutervo ganará voz firme, respeto nacional y avances tangibles en carreteras, salud, educación y desarrollo sostenible. Rechacemos la imagen de un Cutervo como callejón de disputas eternas. Proyectemos una de respeto mutuo, diálogo constructivo y responsabilidad compartida. Solo unidos exigiremos con autoridad lo que nuestra tierra merece: inversión, equidad y futuro. Dejemos los personalismos en el pasado y prioricemos a la provincia, su gente y sus generaciones venideras. La historia no recordará nuestras palabras airadas, sino las obras que edificamos en conjunto. 

¡Unidos, Cutervo prevalecerá!

#RadioIlucánInformativoSucesos #Cutervo #Cajamarca #Comentario