Editorial
#Editorial| El Paseo de Mayo: Entre el Reencuentro y la Desilusión.
El reciente "Paseo al Arenal", convocado por la Municipalidad Provincial de Cutervo, despertó una mezcla de emociones entre los participantes. Por un lado, la alegría del reencuentro, la remembranza de viejas tradiciones y la oportunidad de disfrutar de un día de sano esparcimiento en familia. Por otro lado, la decepción y el desaliento ante el comportamiento inadecuado de algunos individuos que empañaron la experiencia.
El Paseo de Mayo, más allá de una fecha específica, ha sido un espacio para la unión y el disfrute en Cutervo. Es loable el esfuerzo por revivir esta costumbre, sin embargo, debemos ser conscientes de que los tiempos han cambiado y con ellos, las formas de comportamiento.
Las sugerencias para que este paseo sea realmente fructífero son válidas: fomentar la participación familiar, promover actividades recreativas y culturales, y garantizar un ambiente seguro y respetuoso. Sin embargo, el lamentable episodio del viernes pasado nos recuerda que no basta con las buenas intenciones.
La presencia de trabajadores municipales y algunos maestros, si algunos PROFESORES en estado de ebriedad, desafiando las normas establecidas, es inaceptable.
Su comportamiento no solo pone en riesgo la salud y la vida de los demás, sino que también daña la imagen de la institución a la que representan y mina la confianza de la comunidad.
Es necesario que se tomen medidas ejemplares contra estas personas, que demuestren un nulo respeto por las normas y una formación deficiente. No podemos permitir que unos pocos individuos empañen el esfuerzo de muchos y conviertan este espacio de encuentro en un escenario de irresponsabilidad.
El Paseo de Mayo tiene el potencial de ser una experiencia enriquecedora para todos. Es hora de que las autoridades y la comunidad en general trabajen en conjunto para garantizar que este evento se desarrolle en un ambiente de respeto, civismo y sana diversión. Solo así podremos revivir las tradiciones con orgullo y crear nuevos recuerdos positivos para las futuras generaciones