Editorial

LA FERIA AGROPECUARIA 2025 EN CUTERVO: UN NUEVO ESCENARIO, NUEVOS RETOS

Nuestro editorial de hoy miércoles 04 de junio
Redacción RI

 La Feria Agropecuaria 2025 en Cutervo: Un Nuevo Escenario, Nuevos Retos

A tan solo 17 días del inicio de la Cuadragésima Novena Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Folclórica, Ecológica y Turística de Cutervo, la expectativa crece entre productores, artesanos, ganaderos, artistas y promotores culturales de toda la provincia. Este año, el evento marcará un hito histórico: por primera vez se desarrollará en un espacio propio, ubicado en el Valle Conday, un terreno de más de tres hectáreas recientemente adquirido por el Gobierno Regional a través de la Gerencia Subregional.

Este logro, largamente anhelado, representa un avance estructural trascendental que promete transformar la forma en que Cutervo celebra y proyecta su identidad. La adquisición del terreno responde a una demanda histórica de los actores locales, quienes durante años participaron en la feria en condiciones que, aunque llenas de entusiasmo, no siempre fueron las más adecuadas.

Contar con un campo ferial exclusivo no solo facilitará una mejor organización logística, sino que también abre la puerta a la construcción de una infraestructura permanente, capaz de fortalecer la identidad cultural, económica y turística de Cutervo. Este nuevo espacio tiene el potencial de convertirse en un símbolo de progreso: un punto de encuentro entre tradición y modernidad, donde la provincia pueda mostrar al mundo su riqueza productiva y cultural.

El nuevo escenario en Valle Conday ofrece oportunidades únicas, desde una distribución más eficiente de los stands hasta la posibilidad de albergar eventos simultáneos como exposiciones agropecuarias, presentaciones folclóricas y actividades turísticas. No obstante, este avance también plantea nuevos retos que deben ser atendidos con responsabilidad. Tener un terreno es solo el primer paso; ahora es fundamental asegurar que esté adecuadamente acondicionado para cumplir con las expectativas de los miles de visitantes que asistirán.

La Feria Agropecuaria 2025 no debe ser únicamente una celebración de nuestras tradiciones y productos. Debe convertirse en una vitrina del desarrollo de la provincia, gestionado con visión, inclusión y planificación. Este evento puede mostrar al país —y al mundo— la riqueza de la agricultura, la ganadería, la artesanía y la cultura cutervina, pero también debe reflejar nuestras aspiraciones de futuro: una provincia que no solo exhibe lo que tiene, sino que construye lo que quiere ser.

Celebrar nuestras raíces es fundamental, pero construir un futuro próspero lo es aún más. La Feria Agropecuaria 2025 debe marcar el inicio de una nueva etapa para Cutervo. La adquisición del terreno en Valle Conday es un paso significativo, pero su verdadero impacto dependerá de cómo se gestione y se aproveche. Esta es una oportunidad para demostrar que Cutervo puede unir esfuerzos, planificar con visión de largo plazo y convertir sus desafíos en oportunidades.

La comunidad cutervina, con su empuje y creatividad, tiene la capacidad de hacer de esta feria un referente regional y nacional. Pero para lograrlo se necesita compromiso, transparencia y una gestión centrada en las personas. Que la Feria Agropecuaria 2025 no sea solo una celebración, sino un testimonio del potencial de Cutervo para honrar su pasado, afrontar sus desafíos y proyectar su grandeza hacia el futuro.

Escribe: José Matta Guerrero 

Fotos:Wilder Delgado