Editorial
UNIDAD PARA VENCER: UN CLAMOR POR JUSTICIA Y COHESIÓN

#Editorial | UNIDAD PARA VENCER: UN CLAMOR POR JUSTICIA Y COHESIÓN
A solo cuatro días del inicio del paro regional indefinido en Cajamarca, la región se prepara para una movilización que trasciende la protesta: es un grito de dignidad frente a décadas de olvido. Las Rondas Independientes de Cutervo, el Comité de Coordinación, el FEDIP y diversas organizaciones de base han forjado esta medida no como un acto improvisado, sino como una respuesta al abandono sistemático. Provincias como Jaén, San Ignacio, Chota, Cajamarca y Hualgayoc se han sumado con firmeza, y ahora resuenan ecos de apoyo desde otras regiones, evidenciando que este clamor no es exclusivo de Cajamarca: es la voz de pueblos que comparten una historia de postergación en el norte andino y amazónico.
La fortaleza de este movimiento no reside solo en la cantidad de organizaciones que lo respaldan, sino en su capacidad para mantenerse unido frente a las tácticas de división que el poder central ha empleado históricamente. La máxima de Napoleón, “divide y vencerás”, sigue siendo una estrategia recurrente para desarticular luchas sociales, fragmentando demandas legítimas en intereses sectoriales que pierden fuerza. Cajamarca no debe caer en esa trampa. La unidad es su mayor arma, y preservarla requiere vigilancia, diálogo y compromiso colectivo.
El abandono de nuestras provincias no es un problema reciente, sino una deuda histórica. Carreteras sin terminar, hospitales sin equipamiento, escuelas en condiciones precarias, campesinos desatendidos y juventudes sin horizontes de oportunidad son realidades que no admiten más promesas vacías ni discursos oportunistas. ¿Cuánto tiempo más deberán esperar estas regiones para que la justicia social deje de ser una quimera? La respuesta no puede ser otra dilación, sino un compromiso real y estructural con el desarrollo equitativo.
Este paro, por tanto, no debe entenderse únicamente como un acto de resistencia, sino como una afirmación de dignidad colectiva. Para que rinda frutos, debe sustentarse en tres pilares: claridad en los objetivos, con demandas específicas que aborden las necesidades estructurales; firmeza en la acción, sin ceder ante presiones o promesas efímeras; y, sobre todo, unidad en la lucha, porque solo la cohesión permitirá enfrentar el centralismo indolente que se ha acostumbrado a ignorar las voces de la periferia.
Cajamarca y sus provincias hermanas tienen hoy la oportunidad de demostrar que la unión es la clave para transformar su futuro. Esta no es una lucha de unos contra otros, sino un reclamo colectivo contra la indiferencia del poder.
Que no nos dividan, que no nos enfrenten. Que la historia nos encuentre juntos, porque solo en la unidad hallaremos la fuerza para vencer y construir un porvenir donde la justicia y el desarrollo no sean privilegio de unos pocos, sino un derecho de todos.
#RadioIlucánInformativoSucesos #Cutervo #Cajamarca #Comentario #ParoRegional