Nacionales

SIP rechaza proyecto de Dina Boluarte que atenta contra la libertad de prensa y expresión

El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Michael Greenspon, solicitó al Gobierno de Boluarte retirar el proyecto, que vulneraría derechos.
Redacción RI

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su rechazo al proyecto del Ejecutivo que propone modificar el Código Penal de Perú, que responsabilizaría y penalizaría a los medios de comunicación por informar sobre protestas sociales contra el Gobierno que terminen en disturbios.

El pasado 28 de julio, la presidenta Dina Boluarte pidió al Parlamento la modificación del Código Penal para castigar penalmente a quienes calificó de "instigadores de disturbios" en manifestaciones. En el documento especificó que instigadores serían los creadores de contenido, usuarios de redes sociales, periodistas y medios de comunicación que informen o compartan datos sobre convocatorias a protestas sociales.

El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)Michael Greenspon instó al Gobierno de Boluarte Zegarra retirar el proyecto de modificación del Código Penal "por cercenar derechos que están contemplados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Declaración Universal de Derechos Humanos y arraigados en las sociedades democráticas".

Con información de la República