Locales
¡Cuidado! RIESGO POR LLUVIAS
.png)
De acuerdo a informaciones nacionales, con respecto a los daños causados por las lluvias, nuestro medio de comunicación brinda mensaje de prevención a las autoridades y a las instituciones competentes de nuestra provincia y región; con el fin de trabajar y realizar gestiones a fin de actuar con prevención ante lluvias.
CUTERVO, sus distritos, caseríos y comunidades no están seguras ante posibles deslizamientos e inundaciones.
RECORDEMOS:
- 25 de diciembre del 2020: Reportan colapso de desagües de la cuadra 9 de la Av. San Juan y parque de los leones, debido a las lluvias que se registran en Cutervo.
- 30 de abril del 2021: Se registra derrumbe en el sector Santa Rosa, carretera Cutervo – Chiple.
- 05 de octubre del 2021: Transportistas se encuentran varados en el ingreso a la ciudad de Cutervo.
- 15 de octubre del 2021: Distrito de Choros inundado, tras desborde de quebrada "Paca", a consecuencia de fuertes lluvias.
- 26 de noviembre del 2021: Camioneta fue arrastrada por aguas en lugar denominado "La Tacshana – Conday
- 3 de marzo del 2022: CASERÍO PAN DE AZÚCAR del distrito Santo Domingo de la Capilla, aislado por desastres naturales, dejando 5 casas inhabilitadas y sin vías de comunicación.
- 3 de marzo del 2022: Cuatro familias se salvan de morir en sus viviendas tras inundaciones en el C.P Sumidero - Cutervo. Las intensas lluvias han convertido al sector "las pampas" en almacenamiento de aguas, dejando graves daños y perjuicios en varias hectáreas de pastos.
- 4 de marzo del 2022: Dos ciudadanos desaparecidos tras ser arrastrados por huaico en el distrito de La Ramada
- 5 de marzo del 2022: Institución educativa N° 10507 DEL CASERÍO LA LAGUNA - CHIGUIRIP resultó inundada tras fuertes lluvias. Aguas pluviales se almacenaron originando daños y perjuicios a la infraestructura.
- Y MUCHOS OTROS LUGARES MÁS.
DE ACUERDO A LAS INFORMACIONES NACIONALES
Las lluvias previstas entre setiembre y noviembre del 2023 pondrían en riesgo muy alto por movimientos en masa (deslizamientos, flujos de detritos o huaicos, entre otros) y/o inundaciones a 2 millones 213,593 personas a escala nacional, informó hoy el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).
Las regiones con mayor cantidad de población expuesta a riesgo muy alto son: CAJAMARCA (252,747), Piura (208,228), Huánuco (146,346), La Libertad (136,756) y Áncash (135,658).